aprovecha los servicios de reseñas por un precio de baja altura

Reseña: Metamba Miago Relatos y saberes de mujeres afroespañolas

RECOMEDACIONES DE LIBROS

El Rincón de Keren

5/18/20253 min read

Contenido de mi publicación

Una mirada a la afrodescendencia para mirarse a los ojos

Título: METAMBA MIAGO: Relatos y saberes de mujeres afroespañolas

FECHA DE PUBLICACIÓN: 2018

Ocurre mientras algunas de ellas repiensan la situación en España en un análisis de lo que supone el impacto, en la cultura y política.

TEMA:

La autora y librera, Debora Ekoka junto con las hermanas destacadas en el ensayo, que más de feminista es una reflexión a lo que supe ser una mujer negra en España. Repasan juntas por capítulos y referente, lo que es combativo, lo que las representa, lo que no harían si tienen hijo, lo que es realmente importante antes que sentirse desarraigada, además toca temas como la inclusión, la mirada de Europa y alrededor del mundo, sobre la mujer negra, y su significado.

TESIS DE LA AUTORA

No pretende ser un ensayo antropológico en el que enredarse en temas que llevarían una explicación más amplia y concentrada. Es una síntesis de lo que en realidad, de lo que ocurre en España. A veces, nos enfrascamos únicamente en el fin del racismo, por ejemplo, pero… siendo negra, ¿qué haces al respecto? ¿Qué haces tuyo? ¿Cómo lo combates?

En ese sentido, realza lo que lo que las diferentes situaciones y cada persona puede llevar consigo, como un resorte de lo al que aferrarse. Claro que, no intenta ser una guia sino una reflexión o tal vez un manifiesto. Desde mi punto vista es un manifiesto dado que, desde 2018, la actitud de las personas racializadas o afrodescendientes ha cambiado.

ESTILO Y TONO

Es un relato directo, sin academicismos, claro, y con un calado reivindicativo, si lo quieres ver así, puesto que escapa de todo tópico. Llega al lector de una forma profunda y al mismo tiempo, rotundas y con afrenta.

Se dirige al lector desde la propia vivencia con ejemplos, con referencias y opiniones literarias.

VALORACIÓN

Para serte sincera, llevo desde que salió el libro en 2018 intentando conseguir el libro. Pero por razones económicas no pude hacerme con el. Me hubiera gustado haberlo leído en el momento que salió, porque por aquel momento, atravesaba una situación un tanto delicada además estaba en otra comunidad, y no es fácil comenzar de cero. Al mismo tiempo, por aquel entonces, conocí a través de mi blog, a ‘negra flor’, pero a Deborah Ekoka, no la he podido leer hasta, imagínate, 6 años después. La industria de las librerías cada vez está más encarecida si quieres adquirir un ensayo. Sí, hay plataformas que lo consiguen y pueden poner precios reducidos, pero por norma general, los precios son desorbitados.

Para mí, ha supuesto, un momento decisivo en el que encontrarme conmigo misma. Es cierto que, el proceso de una mujer negra, y no es un libro de autoayuda, a determinado cómo quiero vivir mi vida o más bien como quiero relacionarme con mi entorno. Y por qué no, ha sido un chute de dopamina. Porque es reconfortante este tipo de libros.

Lo recomiendo para todas las edades. Porque es un libro sanador.

ÚTILES

Beneficioso tanto para la adolescente que acaba de incorporarse a una nueva comunidad, siendo negro.

Puede reforzar aquellos pensamientos, rumiaciones, reflexiones internas.

Al mismo tiempo, a seguir adelante en la lucha.

Deborah Ekoka Hernandis (Valencia, 1985) es gestora cultural y librera afroespañola, cofundadora de Black Barcelona Encuentro y Conciencia Afro, proyectos que tienen como objetivo visibilizar a la comunidad africana y afrodescendiente de España y coordinadora del espacio sociocultural United Minds, primera librería en el territorio español especializada en África Negra y su diáspora.​

¿Dónde conseguir el libro?

Enlace al libro