aprovecha los servicios de reseñas por un precio de baja altura
El Síndrome que causa estragos y cómo hacer frente a desafíos
Bulos, falacias, y respeto desde la historia [ SALUD MENTAL ]
HISTORIASSALUD MENTAL
El Rincón de Keren
4/9/20254 min read


Foto de Giulia Freitas
En el siglo XX psiquiatras coloniales asentados en África diagnosticaron a los rebeldes anticoloniales con el nombre dado "psicosis anticolonial" justificando así su encarcelamiento y represión. Surgen entonces, y desde ya hace tiempo, condiciones como la esquizofrenia que suponía un estés racial.
Ahora que sabes esto, la sociedad se ha encontrado con múltiples bulos que le hacen a una servidora pensar que no me extraña que les tengan tanta desaprensión a las personas africanas y al continente negro.
Probablemente, si has leído el relato, te habrás dado cuenta de algo importante, y es que, las estafas están a la orden del día. Por eso, quiero contarte la historia de un bulo que circula por redes.
"Te llaman, se hacen pasar por una eminencia poderosa rey de marruecos y que necesita ayuda, en cambio no puede revelar su identidad ni tampoco su nombre, pero necesita que le hagas un ingreso porque es perseguido y necesita salir cuanto antes de su país."
Esto, no es por casualidad y todo comenzó con la historia de un español:
El engaño está basado en la estafa del prisionero español, creada hace siglos
Pero aunque la popularidad de esta estafa se ha disparado con internet, ni es nueva ni es propia del entorno online. De hecho, las primeras referencias claras a este tipo datan de comienzos del siglo XX, y se conocía entonces como 'la estafa del prisionero español'. También conocido como la estafa del entierro, que prometía un gran tesoro oculto para aquellos que le ayudaran. Las víctimas recibían misivas, puesto que, internet no existía realmente.
SALUD MENTAL Y BULOS
El estrés racial, es la discriminación haciendo daño a las emociones y creando un daño mental que puede afectar a individuos o comunidades
Afecciones por razones de sociedad:
cito de Google como primera opción
Prejuicios raciales
Discriminación étnica
Crímenes de odio
Estereotipos
Comentarios hirientes
Barreras para el avance
La ansiedad y la depresión por los bulos y los prejuicios, además de los estereotipos, no son lo únicos que de los que se puede hacer acopio este daño mental
provoca desajustes que hacen que las personas afrodescendientes, migrantes y africanas, sufran motivos por los cuales, la pérdida por crear en sus tareas, puede verse amenazado por la desesperanza y por la hipervigilancia, entre otras tantas cosas.
Recordemos pues que, la depresión y la ansiedad, la tristeza no habla, sino que asume que tiene que estar bien, lucir alegre, positivista y hasta dejar de lado su malestar, en pos de no molestar, no ser la aguafiestas, la que siempre está con lo mismo.
PRIVILEGIOS DEL HABLA
EXPERIENCIA PROPIA:
Ejercicio:
Una servidora, que lleva aunque 8 años en redes. Antes publicaba sus problemas con el racismo que sufría a diario. ¿Cuántos posts ves en la red social de moda de personas blancas quejándose de algo? ahora, ¿Cuántas personas negras ves en redes sociales, proclamando su pena?
Siguiendo con la gran lección de la seguridad, visión de una misma, e individualidad, egoísmo...etc
Las redes NO SIRVEN EN NINGÚN CASO, para una persona negra para contar penas, desavenencias, problemas varios, quejas, porque nos han vendido la idea que debemos ser las fuertes, las que podemos con todo, las luchadoras, las que debemos mostrar respeto ante todo lo que conseguimos, y sí, pero desde lo humano, yo también tengo mis momentos bajos. Si ahora me ves que me salen unas antenas, que soy verde, y que caigo del cielo en un meteorito, pues ahí, pregúntate si realmente soy humana y no comparto contigo ninguna similitud.
CONSECUENCIAS PARA LAS PERSONAS NEGRAS AL EXPONERSE
-Falta de respeto
-Visión distorsionada de lo que realmente es en realidad es la persona
-Desconfianza
-Como parece que no es coherente, que siempre queja, la gente la sigue por su contenido de lloriqueo, estigmatizando a todas, porque recordemos: basta que una sola persona no blanca llore en redes sociales para que vuelva una totalidad.
-Luego, si no lo habías pensado, el sentimiento de lástima y de en según que casos, querer ayudar, podría convertirse en la persona no negra, en Síndrome del Salvador blanco. Que más que ayudar, puede que sea para colgarse la medallita, o simplemente que cree que te hacen un gran favor salvandote de las peripecias de las redes.
-Cuando quieras darte cuenta, el valor de lo que es tu trabajo, ya no tendrá cabida para los demás, porque estarán más pendientes de: cuando lloras, qué nuevo problema te ha ocurrido, que chisme sacar al respecto, y si me apuras, señalarte y no de buenas maneras precisamente.
Podría servirle a todas las personas sólo que la diferencia es que, el ser negro, en una sociedad en la que prima lo blanco, el efecto dominó, es en contra y hoy, sabemos que España es racista. Lo tengo claro, y nuestros colaboradores también.
DESAFÍOS Y SOLUCIONES:
-Se corre el riesgo de exclusión social y digital
-De padecer alguna anomalía emocional que impida la no-empatía
-El bullying es creciente y propicia el racismo, prejuicios, juicios libres y sin control.
No está de menos recordar que los prejuicios son dañinos bidireccionalmente, tanto para unos como para otros, imagina estar perdiéndote a una bellísima persona con la que podrías congeniar, tomar unas tapas, aprender de ella y ella de ti.
Recordar también, que seas o no negro, Internet, hoy por hoy no es un lugar seguro para desahogarse, y ahí, vendríamos a decir que hacen falta espacios que económicamente sea accesible para todas las personas.
Tenemos la Salud pública pero cada vez más personas se pasan a lo privado por las largas listas de espera en la Sanidad Pública de España.
Urge entonces, que también, la persona sea atendida con la certeza de que no va a ser juzgada y le harán gaslighting. Porque entonces, la terapia no tendría ningún efecto. Y para tener en cuenta, el antirracismo como herramienta. Y no se trata sólo de los comentarios que puedas recibir por la calle.
Vuelvo a recomendar PONTE A PUNTO PARA EL ANTIRRACISMO de Desirée Bela-Lobedde

