aprovecha los servicios de reseñas por un precio de baja altura
Celebrando el Día Mundial del Libro - El Rincón de Keren
Una mirada a la literatura de entonces y de ahora en la literatura africana
El Rincón de Keren
4/1/20254 min read


Literatura africana - Día mundial del libro
LA LITERATURA AFRICANA
Recomendamos recordar que las literaturas africanas o negroafricanas, no comenzaron con la narrativa sino con la poesía. Si no puedes esperar a saber más...
QUIZÁS PUEDA INTERESARTE: ¿QUÉ ES LA NEGRITUD?
o entrar en elrincondekeren.blogspot.com
La literatura africana tiene muchas vertientes, pero no es lo mismo que hablar de tipos de literatura.
En el vídeo que hay en Instagram te he dejado algunas pistas. @el_rincon_de_keren
Foto de Ge R. Moraes:
REPASEMOS ALGUNAS DE LAS MENOS MENCIONADAS Y DE MAYOR IMPACTO
—ORAL: antes poco practicada y que se está popularizando o más, volviendo a llevar a cabo. De hecho, las hay a centenares en el continente negro.
Debemos destacar para ello el folclore, las lingüísticas, antropológicas y etnográficas.
Algunas de las obras, han sido llevadas en lenguas vernáculas o arábicas
—LITERATURA SOBRE LA NEGRITUD: En 1932 en África el tema principal es sobre los estudios de la negritud y la literatura afroamericana (inglesa o África del Sur, también en su francofonía)
—LITERATURA POSTCOLONIAL: se gesta desde los años ’60 en lenguas europeas (inglés, francés, portugués, y español)
—LITERATURA LINGÜÍSTICA: En la África anglófona como Nigeria, Sierra leona y Ghana) que eran estados nacidos de la colonización. Cada Estado independiente quiso crear su propio desarrollo cultural y literario. Como podría ser Nigeria, Ghana, África del sur, Uganda y Kenia. Debido a esto hubo una “fragmentación”
QUIZÁ PUEDA INTERESARTE ESTE REEL : TOP 3 SOBRE NEGRITUD
Foto de Gül Işık
LITERATURAS AFRICANAS EN LA REGIÓN EUROPE
—LITERATURA FRANCESA
—LITERATURA INGLESA
—LITERATURA PORTUGUESA
—LITERATURA ESPAÑOLA
Esto llevaría a comparar las obras y crear una producción en un intento de escrutinio sobre la literatura africana, comparándola con el mundo.
AQUÍ TE DEJO UN ENLACE EN EN EL QUE PUEDES SABER MÁS COSAS JUSTO DEBAJO DE ESTE TEXTO
ESCRITORES RECONOCIDOS E INFLUENTES EN LA DIÁSPORA AFRICANA Y AFRODESCENDIENTE
—MUJERES AFRODESCENDIENTES:
Si te preguntas quienes son las 3 mujeres más influentes en la diáspora son: Desirrée Bela—Lobedde, Lucía Asue Mbomío y Deborah Ekoka.
DESIRÉE BELA
Activista, Comunicadora, Escritora, Activista y Columnista, en el que lleva a cabo la concienciación de el racismo que hay en España.
LUCÍA ASUE MBOMIO
Periodista, Escritora y Columnista, lleva años concienciando sobre las problemáticas que le confieren a la España de entonces y la de ahora.
DEBORA EKOKO
Gestora Cultural y Escritora, lleva una larga trayectoria en la que UNITED MINDS, fue su iniciado proyecto, y que aún perdura como la primera librería etincoliteraria y africana en Valencia y en España en la que además, da charlas y conciencia a las familias y niños desde la africanidad.
—HOMBRES Y MUJERES QUE DEBERÍAS CONOCER Y LEER
ENLACE A VÍDEO INTERACTIVO
Autores como Chinua Achebe, Ngũgĩ wa Thiong’o, Mariama Bâ y Chimamanda Ngozi Adichie han sabido plasmar los valores que les confiere al continente africano.
OBRAS DESTACADAS QUE ME HAN GUSTADO:
—Todo de desmorona de CHINUA ACHEBE
—Reforzar cimientos de Ngũgĩ wa Thiong’o
—Una carta muy larga de Mariama Bâ
—Todos deberíamos ser feministas de Chimamanda Ngozi Adichie
VALORES QUE DESTACAR DE LAS OBRAS AFRICANAS A LO LARGO DE LA HISTORIA
—Impacto de la occidentalidad
—Transmisión de conocimientos
—Respeto ancestral
—Lucha por la identidad y resistencia
—Resilencia y esperanza
—Justicia social y denuncia de desigualdades
—Respeto por la historia
—La vida en comunidad y sentido de pertenencia
—Conexión con la naturaleza y la espiritualidad
LITERATURA AFRICANA CONTEMPORÁNEA
Mientras que la literatura africana tradicionalmente se centró en la colonización, la independencia y la identidad poscolonial, las narrativas actuales exploran una gama más amplia de temas:
Migración y diáspora: Obras como Americanah de Chimamanda Ngozi Adichie abordan la experiencia de los africanos en el extranjero.
Tecnología y modernidad: Escritores como Nnedi Okorafor mezclan ciencia ficción con elementos africanos en el "afrofuturismo".
LGBTQ+ y feminismo: Autores como Akwaeke Emezi desafían las normas de género y sexualidad en sus relatos.
La literatura africana contemporánea no se limita sólo a lo colonial, sino que también lo hace desde las experiencias en otros continentes. Cabe decir que hay bastante proliferación de obras en Suajili, una lengua africana que gran parte del continente lo utiliza.
El auge de las plataformas digitales ha hecho que haya más visibilidad a la hora conocer a aquellas obras que antes, nadie conocía. Así, también nacen nuevos premios como el Caine Prize for African Writing y el Etisalat Prize for Literature, impulsando la literatura africana a nivel internacional.
GÉNEROS EMERGENTES
—AFROFUTURISMO
—REALISMO MAGICO AFRICANO
—NO FICCIÓN Y ENSAYO CRÍTICO
En lo que se refiere a la literatura africana, hay interés internacional en traducir obras con un mayor enfoque a lo internacional, por lo que la literatura africana contemporánea, es bastante influyente e importante. Al mismo tiempo, está logrando que se hablen de temas que les atraviesan tanto al continente negro como a los afrodescendientes españoles negros o de orígenes africanos.
Pero te invitamos a leer elrincondekeren.blogspot.com porque hay varias reflexiones que nos gustaría reflejar.
Info: literatura africana por MONIQUE NOMO NGAMBA estudio sobre la literatura africana
Libro: Historia sobre la literatura negroafricana Lilian Kesteloot







